Mostrando entradas con la etiqueta Iron Maiden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iron Maiden. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de noviembre de 2010

AROUND THE WORLD IN 66 DAYS!! Ed Force One Back In Action For 2011



IRON MAIDEN, with their crew and many tons of equipment, will once again be boarding Ed Force One in February 2011 to fly 50,000 miles round the globe on their continuing mammoth Final Frontier World Tour, playing 29 shows and visiting 26 cities in thirteen countries across 5 continents with Bruce again in the pilot's seat, and heading into more new Frontiers of uncharted Maiden territory!!!

The first show will be on Feb 11th in Moscow's Olympic Stadium, after which the Boeing 757, which will have new designs to tie in with the new album and tour, will fly the band to Singapore and Indonesia for Maiden's first ever shows there, before arriving in Australia to headline two arena dates and five Soundwave Festivals. Ed Force One then turns its attention briefly to the Northern Hemisphere with a first show ever in South Korea and two shows in Tokyo, before heading all the way across the Pacific, a journey which (believe it or not!) is 6660 miles for two shows in Mexico. An extensive series of stadium shows through five South American countries follows, including a first visit to Belem, Northern Brazil, and, via Puerto Rico, the band will play the final show on this leg of the tour in Tampa, Florida, USA on April 17th, exactly 66 days after Moscow! (full dates below)

Says Bruce, "We were taken aback by the fantastic reaction from everyone to Ed Force One during the 2008/09 World Tour. As our fans all know from the "Flight 666" film, which documented the trials and tribulations we underwent in order to get the whole project literally off the ground, the end result was well worth all the effort and complex logistics we had to deal with! The band and crew enjoyed themselves so much travelling that way, it seemed only logical to set up this part of The Final Frontier tour in the same way so we could get to see as many fans as possible all over the World, only this time we're pushing the boundaries even further and going to more places Maiden has never been before... in true Frontier style!! We very much look forward to playing in Singapore, Indonesia and South Korea for the first time, as well as revisiting our fans everywhere else.

"The set list will be different to this year's tour. Of course we will play more songs from the new album and some other recent material, but we will include a healthy dose of older fan favourites as we will be playing to so many new faces who we know will want to hear those songs live for the first time. We will cram into the plane as much of the production we used this year as is physically possible, including of course Eddie, and intend to replicate the spectacular light show in as many places as we are able. All in all it promises to be a fantastic trip for everyone!! So see you all soon".


Since its release in August on EMI (UME in the US), "The Final Frontier" -- the band's 15th studio album - has proved their most successful chart album to date, registering the #1 sales chart slot in 28 countries around the globe; from Lebanon, Arabia and India in the East, to Canada in the West, New Zealand down South, throughout UK and Europe and across Latin America, as well as reaching No.1 in Billboard's European, Tastemaker and Rock Charts, and No.4 in the USA, which is the band's highest position ever there.

Having already played an extensive 25 date North American Tour and some selected European shows this year, Maiden will undertake a full European Tour in the summer of 2011. Some dates (as below) have already been announced but keep an eye on this site over the next few weeks and months for many more announcements.

The dates for IRON MAIDEN'S Round The World Trip on Ed Force One and current European dates for The Final Frontier World Tour are:
FEBRUARY
Fri 11
Tue 15
Thu 17
Sun 20
Wed 23
Thu 24
Sat 26
Sun 27

Moscow, RUSSIA
SINGAPORE
Jakarta, INDONESIA
Bali, INDONESIA
Melbourne, AUSTRALIA
Sydney, AUSTRALIA
Brisbane, AUSTRALIA
Sydney, AUSTRALIA

Olympiski
Singapore Indoor Stadium
Stadium Utama Gelaro Bung Karno Senayan
Garuda Wisnu Kencana
Hisense Arena
Entertainment Centre
Showgrounds (Soundwave Festival)
Eastern Creek Raceway (Soundwave Festival)

MARCH

Fri 4
Sat 5
Mon 7
Thu 10
Sat 12
Sun 13
Thu 17
Fri 18
Sun 20
Wed 23
Sat 26
Sun 27
Wed 30


Melbourne, AUSTRALIA
Adelaide, AUSTRALIA
Perth, AUSTRALIA
Seoul, KOREA
Tokyo, JAPAN
Tokyo, JAPAN
Monterrey, MEXICO
Mexico City, MEXICO
Bogota, COLOMBIA
Lima, PERU
Sao Paulo, BRAZIL
Rio De Janeiro, BRAZIL
Brasilia, BRAZIL


Showgrounds (Soundwave Festival)
Bonython Park (Soundwave Festival)
Steel Blue Oval (Soundwave Festival)
Chamsil Gymnasium
Super Arena
Super Arena
Banamex Theatre
Foro Sol
CC Sapo
Estadio San Marcos
Morumbi Stadium
HSBC Arena
Nilson Nelson Parking Lot

APRIL

Fri 1
Sun 3
Tue 5
Fri 8
Sun 10
Wed 14
Sat 16
Sun 17


Belem, BRAZIL
Recife, BRAZIL
Curitiba, BRAZIL
Buenos Aires, ARGENTINA
Santiago, CHILE
San Juan, PUERTO RICO
Sunrise, Florida, USA
Tampa, Florida USA


Parque De Exposicoes
Parque De Exposicoes
Expotrade
Velez Sarsfield
Estadio Nacional
Coliseo De Puerto Rico
Bank Atlantic Center
St Pete Times Forum

JULY
Jun 30 - Jul 3
Fri 1
Wed 6
Fri 8
Sun 10


Roskilde, DENMARK
Gothenburg, SWEDEN
Oslo, NORWAY
Helsinki, FINLAND
St Petersburg, RUSSIA


Roskilde Festival
Ullevi Stadium
Telenor
Olympic Stadium
SKK Peterburgskiy

lunes, 30 de agosto de 2010

Burdinezko dontzeilaren azken muga


Oraingoan, berriz ere, Iron Maiden-en azken lanari buruz hitz egiteko ordua da. The Final Frontier 2010eko abuztuaren 16an kaleratu zen, eta aste betera Number Guan izatera iritsi zen hainbat herrialdetan.

No. 1 -- Arabia, Austria, Brazil, Bulgaria, Canada, Chile, Croatia, Czech Republic, Denmark, France, Germany, Finland, Japan, Mexico, New Zealand, Norway, Portugal, Spain, Sweden, Switzerland, UK
No. 2 -- Australia, Belgium, Holland
No. 3 -- Ireland, Poland, Turkey
No. 4 -- USA
No. 5 -- Singapore

Horrelako zerbait espero zen, izan ere, Iron Maiden izaten jarraitzen dute, munduko hoberenak.

Jendearen aldetik denetarik dago, 0 bat ematen diona, 10 bat ematen diona..., foro batzuk itxi egin behar izan dira anti-maiden eta fanatikoen arteko diskusioak direla medio. Norbaitek esan zuen bien o mal, lo importante es que hablen de ti.

Onderengo kritika hau Rafabasa web orrialdean kazetari batek eginiko eta beste askoren artean nere iritziarekin bat datorren bakanetarikoa da. Lan ederra, sentimenez betea, sakona, konplexua... Pena merezei du.

Review de Álex Sánchez Cerro

Puntuación: 8,6

Está claro, que solo el nombre de IRON MAIDEN, (un nombre respetado y venerado como pocos), no es ni debería ser suficiente para elevar a categoría de obra de arte lo que hacen. Evidentemente, no descubro nada si digo que soy un gran seguidor de IRON MAIDEN, así pues, la dosis de objetividad que para muchos no es más que leer lo que quieren leer, aquí no la vais a encontrar. Pero si que os doy mi palabra de que he escuchado este disco las veces suficientes como para poder dar una opinión por lo menos digna de tener en cuenta, intentando alejarme de una devoción que va más allá de lo estrictamente normal, y que reconozco sin ningún tipo de rubor.

Sorprendido me hallo ante toda la polémica desatada con "The Final Frontier". Ahora parece que lo que es guay, es decir que los IM son poco menos que bazofia, al menos en ambientes más cercanos a los foros que a la vida real, incluso a veces enzarzándose en ridículas disputas e insultos de chicos malotes. Que hablen mal o bien, pero que hablen, eso dijo alguien. Para los que buscan polémica y se fijan solo en las puntuaciones, sin profundizar más allá que un par de escuchas en una absurda carpetita, decirles que si no os gusta el disco, lo tiréis a la papelera de reciclaje. Así pues, las cosas claras: el disco me ha gustado.

Este trabajo cierra la tercera década de la formación, y creo que lo hace de una manera más que correcta. Por supuesto, no es ni será un clásico como la totalidad de sus obras ochenteras, pero sigue una evolución lógica con respecto a los 3 anteriores trabajos de esta década. Y si es de rankings de lo que se trata, y de poner las cosas fáciles, decir que quizás estaría algo por debajo de "Brave New World", y en conjunto, supera tanto a "Dance Of Death" como "AMOLAD", a pesar de que "DOD" tenía 3 o 4 temas para enmarcar.

La senda que se abrió con "A Matter Of Life And Death" se sustenta en muchos de los momentos de "The Final Frontier", pero al mismo tiempo, han buscado cortes más directos y cercanos al oído. La producción de "AMOLAD", no acabó de convencerme, y esta, sin llegar al nivel de "BNW" si que es más pulcra y compacta. Los temas, ni son una cagarruta, ni son progresivos. Son temas marca de la casa, con instrumentaciones largas, quizás algunas excesivamente largas, pero no he visto un alargamiento del minutaje innecesario, sino que se ha buscado un trabajo equitativo entre tres guitarras de postín.

Sobre la composición, destacar el trabajo del gran Smith, que es sobre quién se sustenta el sonido de la formación ahora que Harris, pese a participar en todos los temas, está en un periodo transitorio poco inspirativo, ya que únicamente ha firmado un tema completo (en "AMOLAD" pasó lo mismo, participó activamente pero como único compositor solo parió el maravilloso "For The Greater Good of God", y en el anterior un pesado "No More Lies"). Sobre Smith, decir que se nota su mano, con ese puntito de comercialidad en algunos estribillos, pero sobretodo su elegancia.

Con respecto al anterior trabajo, "The Final Frontier" no es tan oscuro, ni tan pesado musicalmente hablando. Más accesible, menos enrevesado, y con referencias constantes a los discos clásicos que todos tenemos en mente. El nivel lírico sigue siendo muy alto, aunque esta vez han tirado mucho más de metáforas y de recursos abstractos. De todos modos, un placer descubrirlas y enfocarlas en un concepto general con la música.

El juego de las tres guitarras, creo que es en este trabajo donde más ha brillado, con algunos momentos estelares y una pulcritud que eleva el trabajo de Smith / Murray / Gers a un nuevo nivel. La base sigue la misma línea, un Harris más amagado que en otros trabajos, pero siempre presente, y el pulpo McBrain, enemistado de por vida con el charles pero sin ser valorado como merece, demuestra que es una de los mejores baterías que nos podemos echar a la cara.

Dickinson es un caso a parte. Es un disco donde se muestra cómodo, y saca su sirena anti-aérea en contadas ocasiones, pero a pesar de todo y más, sigue cantando y estando en mejor forma que en cualquier época pasada. No se que tipo de pacto ha hecho con el Diablo para poseer semejante capacidad vocal.

"Satellite Is… The Final Frontier": la intro es realmente pesada. Si el disco fuera conceptual, podríamos entenderla, pero cuatro minutos de tortura acústica quizás es demasiado, y más cuando esa intro viene incrustada en un inicio tan demoledor como es el tema en si, quizás su mejor obertura desde "The X Factor" que con "Sign Of The Cross" reivindicaban que seguían vivos. Las acústicas que acompañan a las rítmicas adornan y engrandecen un riff efectivo y eficiente, como en los viejos tiempos. Una sencillez que han dejado de lado, (sin ser progresivos como mucho iluminado asiente sin ponerse colorado), se recupera en un tema que huele a clásico, pero al mismo tiempo, no se puede incluir en ningún disco pasado. Alguien decía por ahí que IM siempre hacían lo mismo… Punteo de Gers o eso creo entrever con su histrionismo habitual, y Smith contesta con la elegancia hecha música. Maravilloso inicio.

"El Dorado": no se quién es el lumbrera que elige los singles y cual es el motivo. Pero posiblemente este sea uno de los temas más desafortunados del trabajo. El bajo de Harris atruena mientras un riff se precipita al vacío en un intento más o menos afortunado de in crescendo. Las melodías podrían recordar a la época del "No Prayer For The Dying", más roqueras y directas, de todos modos, un puente bastante decente no me acaba de cuadrar con un estribillo donde Bruce se desgañita; tampoco me acaba de encajar la parte instrumental, aunque el retorno a la primera estrofa es notable… quizás un tema hecho de retales. Lo que más destaca es la parte instrumental, con solos repartidos entre los tres hachas, donde destaca el segundo de Murray con un estilazo muy de la era "Powerslave".

"Mother Of Mercy": el dúo Smith/Harris demuestra de lo que es capaz, eso si, poniendo a prueba la capacidad vocal de Dickinson. Inicio lento y melancólico, que puede rememorar las últimas obras del vocalista en solitario. Evidentemente, no es ninguna sorpresa que el tema explota en el momento preciso, con una comedida cabalgada de riffs acompasados con el bajo, y alcanzando su momento álgido en un puente impresionante y un estribillo fácil de asimilar, tan pegadizo como efectivo.

"Coming Home": la lírica podría ser una segunda parte de "Wasted Years", un tema personal, cargado de cierta nostalgia y algo de melancolía bien entendida. Un medio tiempo donde la voz de Bruce brilla con solemnidad, en que un estribillo con cierta magia nos mantiene alerta, pero es en al presunto solo de Smith/Murray donde la cosa se pone emotiva. Instrumentalmente, impecable. Musicalmente, sublime.

"The Alchemist": tema veloz (quizás algunos los echen en falta), con un estilo similar a "Be Quick Or Be Dead", pero algo menos enérgico. Primera aportación de Gers, que junto a Harris y Dickinson forjan uno de los temas más potentes del álbum, a la vez que el más breve. Nicko brilla con luz propia en un trabajo excelente, muchas veces tapado por el resto de personalidades. Un corte que puede funcionar en directo, con unas armonías marca de la casa, de las cuales esta vez han recortado protagonismo. Un corte prototipo MAIDEN, sin lugar a dudas. De todos modos, le falta algo más para ser excelente. A partir de aquí, se inicia una segunda parte del trabajo, con temas más extensos, más complejos.

"Isle Of Avalon": y sus más de nueve minutos se inician con unas notas similares al interludio del "Rime Of The Ancient Mariner", incluso la ambientación es similar. Un tema donde Dickinson nos va agarrando y Harris crea una especie de espiral que se hace más y más angustiosa, hasta llegar a un explosivo estribillo. Un tema para indagar e investigar. Cambios de ritmo constante, instrumentaciones bien definidas a cargo de los tres guitarras, y para postre, un estribillo memorable, donde la maestría de Smith vuelve a aparecer. La parte instrumental parece casi una improvisación, con algunos destellos psicodélicos y ahora si, cierto toque progresivo. Maravilloso corte. De 6 temas, 5 buenos… quién cojones dijo que este disco era malo?

"Starblind": el prolífico trío Smith/Harris/Dickinson vuelve a la carga. Misma estructura inicial que la anterior: medio tiempo y con un Dickinson que estalla, aunque ahora en unos tonos más exigentes. Los teclados ambientales aparecen en un estribillo otra vez muy bien logrado. Es un tema pesado, muy denso, machacón, incluso algún solo se ve apagado por la muralla de Harris/Nicko. Por la mitad de la canción, nos encontramos con una estructura musical diferente, casi experimental dentro de los parámetros de IM. Es un tema complejo, pero la verdad es que se hace corto por su variedad de estructuras y por su enrevesada estrofa y estribillo. La parte más innovadora de IM, sin lugar a dudas.

"The Talismán": una de las pocas aportaciones de Gers, que junto a Harris, vuelve a incidir en la misma estructura inicial, aunque esta vez se alarga hasta conseguir el efecto de intensidad necesario. Una acústica inicial nos adentra en otra espiral cargada de tensión. La explosión viene con la típica cabalgada de Harris y las rítmicas, con un Bruce pletórico, una vez más, en una estrofa de órdago, y explotando en un estribillo cargado de emoción, una emoción que es patente en una lírica intrigante, casi como si fuera un libro. Gers no podía fallar, y nos regala una armonía tan típica como efectiva. Podría entrar sin problemas en "BNW", pero ni desentona ni resalta en un trabajo tan variado y complejo como este. Más que un talismán, esto es un diamante en bruto que debe ser pulido por vuestras orejas.

"The Man Who Would Be King": Murray y Harris crean otra joya. Una vez más inicio lento, con unas armonías pulcras, y un teclado creando el dramatismo necesario para que Bruce pueda pasear sin problemas. La estrofa y los riffs son propios de los ochenta, por los teclados y tempo puede recordar al "SSOASS", y por el estribillo y las armonías, por que no, a la era "Piece Of Mind". De todos modos la parte instrumental es un tanto extraña, con un cambio de ritmo realmente memorable, y donde los tres hachas, dibujan su propio paisaje. Como ya he comentado, este es el disco donde hay un mayor acople entre las tres guitarras, y donde mejor se aprovechan las posibilidades del trío.

"When The Wind Wild Blows": Harris en estado puro, en la única composición que firma en solitario. Evidentemente, todos sabemos lo que nos podemos encontrar. 11 minutos de paroxismo musical, iniciándose casi como una nana con un sonido de viento de fondo que nos lleva a una estrofa épica, casi hímnica, que da vueltas y vueltas, sin un estribillo predefinido, como en "The Aparition" de "Fear Of The Dark". La parte instrumental es un ir y venir de solos, armonías, cambios de ritmo… dirigidos a la perfección por una base impecable. Maravillosa es la entrada del supuesto solo de Gers con la armonía de fondo, como si fuera un canon. ¿De verdad hay gente que a esto puede llamarlo bazofia? Sinceramente, no lo entiendo.

Con cierta edad y cierto bagaje a mis espaldas, he notado una tendencia realmente extraña. IRON MAIDEN son más grandes ahora que en los ’80, pero al mismo tiempo, cada vez más gente reniega de ellos, y a veces incluso parece que te tengas que excusar por gustarte los últimos trabajos de esta banda referente. Sed vosotros mismos, escuchad, dejaros de iluminados, y forjad vuestra opinión. Está claro que este disco, no se asemeja a los clásicos de los ’80, pero es que tampoco lo pretenden. MAIDEN han evolucionado hacía un estilo más complejo, más enrevesado si queréis, no son tan directos. Paciencia Hermanos, por que estamos ante un discazo.

Prestadle atención joder, y no por que sean los MAIDEN, sino por que lo vale.

lunes, 23 de agosto de 2010

Patxaran, patxaran


eztakit ze ein edo sarrera mierdoso bat edozer gauza idazten edo iron maidenen kontzertuai eta balentziako egonaldixai buruz...................................
sarrera txapuzero bat be eineike, oingo estilu jarraitxuz, bi gauzei buruz berba einde. Iron Maidenen kontzertu itzela izan zan (hau bebai). Egixe esan apur bat erande geuzan ordureko ta holako kondiziñotan ezin da oso objetibu izan zen gustatzen jatzun dana wapisimu irduditzen jatzu, baina jendiek be diño kriston kontzertu emon bela. Ia ba, maiden da ta. Set-lista gerotxua jarrikot baiña jakizue azken hiru diskotako kantak jo zitxuela, gei el dorado gei wrathchild, 666, hallowed, iron maiden, fear ta running. Set list wapu azken dekadako maiden be gustatzen jakunontzako. Nik kriston goguk nitxun BNW-ko kantak entzuteko zen disku inpresionanti iruditzen jate ta eneban aukeraik euki gira horretako kontzertuta juteko, garai hortan ondiñok enebalako maiden entzuten. gero gañea ohm-ko jentucias egon nintzen ta primeran pasau gendun. Jendi fisikoki ezautu, zerbeza pare bat (asko) hartu, gauzak kontau... Eddiek esan daben modun impresionanti da oin dala bospat urte internetetik ezautu zendun jendi benetan ezautzen dozunin betiko lagunek emoten dabezela, denbora luze baten eztozune ikusi ta atzabe batzi modun. Kontzertu amaitxu ta zerbezak edaten jarraitxu gendun. Ordureko batek ya kriston patxaran pilu euken odolin ta kriston katxondeu euki gendun beran konture. Orduk pasau ta tabernak txapetan hasi zin, jendi hotela jun zan lo eitxa ta buelta pare bat emon ondoren erabaki gendun geu be lota juti mou-ren etxa. Joder, ze ingo gendun guk han mou ta dupin barik, ze fenomenuk. Edarto portau zin gugaz, estaziñotik taberna eruten, gero kontzerture, atzabe taberna, gero beran etxa ta gero goxin 6 ordu lo ein ondoren altzau ta eztaziñure erun gintxun. Fenomenuk. Oin ia madrileko kedadi aurrera urteten dan. Ta ikasta. ai uona dai. PD: earra txapi. gañea markiñera zerduen, bape parrafoik ta ezebe barik, dana kakaztute. wapo


-'The Wicker Man'
-'The Ghost Of The Navigator'
-'Wrathchild"
-'El Dorado'
-'Dance of death'
-'The Reincarnation of Benjamin Breeg'
-'These Colours Don't Run'
-'Blood Brothers'
-'Wildest Dreams'
-'No More Lies'
-'Brave New World'
-'Fear Of The Dark'
-'Iron Maiden'
-------------------------------
-'Number Of the Beast'
-'Hallowed Be Thy Name'
-'Running Free'

miércoles, 21 de julio de 2010

Me!

Dagoeneko aste bat pasa da Iron Maidenek The Final Frontier abestiaren klipa estrenatu zula, baino alperrontzi bat naizenez, ba gaur arte ez dut ezer egin.



Momento Indiana Jones klabe! jajaja
Aparte, abestiaren benetako iraupena 8 minutu ta piko da. Auskalo beste zatia nolakoa den. Jendeak denetarik dio, baina originala eskuetan izan arte, ez dut ezer esan nahi, promoen kalitatea ez da ona izaten eta.

Eta beste gauza interesgarri bat. Joey Jordisonek (Slipknoteko bateria) esan du taldeko baxujolearen heriotzak ez duela ekidingo Slipknotek beste diska bat kaleratzea, "absolutely". Zorionekoak gu.

viernes, 9 de julio de 2010

The Final Frontier-en bideoklipa

"The Final Frontier", the new video from British heavy metal legends IRON MAIDEN, will make its online debut via the band's official web site on Tuesday, July 13 at 3 p.m. BST.

Ba hori. Ta hemen trailerra.



martes, 8 de junio de 2010

THE FINAL FRONTIER


THE FINAL FRONTIER

1. Satellite 15....The Final Frontier 8:40
2. El Dorado 6:49
3. Mother Of Mercy 5:20
4. Coming Home 5:52
5. The Alchemist 4:29
6. Isle Of Avalon 9:06
7. Starblind 7:48
8. The Talisman 9:03
9. The Man Who Would Be King 8:28
10. When The Wild Wind Blows 10:59

Disko berriaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Eneeeeeeeeeeeeeee, ze emozioa.

Abuztuak 16ean kaleratuko dute (Balentziako kontzerturako garaiz XD) eta bira bihar hasten denez, kanta bat jarri dute muxutruk jaisteko, El Dorado izenekoa helbide honetan (single-aren irudia hemen) kontzertuetara joango den jendeak kontzertuetan joko duten kanta berria jakin dezan.

Gaueko ia ordubiak dira eta momentu honetan serbidoreak guztiz kolapsatuta daude. 2 minutu kostatu zait beraien web orrialdean sartzea eta oraingoz ezinezkoa da abestia jaistea.

Eta norbaitek jada igo du Youtubera XD